Hoy conservas de pescado de Barbate «El Ronqueo» os traemos una receta de uno de los pescados más codiciados por los paladares más exquisitos, el atún rojo. Seguro que habéis leído o visto las famosas levantás de las almadrabas gaditanas que propician la captura de estos «grandes» del mar y nos permiten hacer platos tan deliciosos como el que os presentamos hoy, el tartar de atún rojo aderezado con aguacate.
¿Qué es el atún rojo?

El atún rojo también es conocido como atún de aleta azul (Bluefin tuna) o cimarrón. Es un pez óseo, de la familia de los escómbridos. Es un pescado azul, túnido, siendo el atún de mayor tamaño. Está ampliamente distribuido por todo el Atlántico, el Mar Mediterráneo y en el Mar Negro.
Atún Thunnus thynnus
(Eng) Northern bluefin tuna
(Fr) Thon rouge du Nord Peso 6,4 kg. – 600 kg. Dimensiones 40 cm. – 4 metros
Aprende más sobre el aguacate
Los aguacates son frutas que crecen en los aguacateros, árboles propios de los climas más cálidos y cuyo origen natural son las tierras de México. Es un alimento fácil de reconocer porque tiene una textura muy cremosa y, en su interior, nos encontramos una gran semilla redonda u ovalada que ocupa el corazón del fruto.

¿Cómo se prepara el tartar con atún de carne roja?
El tartar de atún es una receta que gusta muchísimo a los amantes de sushi porque el atún en este caso no se cocina, al menos no de la forma tradicional, porque aunque es cierto que no se utiliza ninguna fuente de calor, el pescado en este caso se «cocina» en el marinado previo de limón.
El tartar es un plato a base de carne o pescado crudos, que se trocea bien pequeño y se marina con el zumo de algún cítrico y se condimenta con diferentes especies o hierbas. Hay muchas variantes de tartar de atún, hoy vamos a preparar un tartar de atún rojo.
La cantidad de ingredientes que indica la receta de tartar de atún es para 4 personas, si queréis que sea para más, ¡doblad ingredientes!. El tiempo de preparación es de 30 minutos.
Ingredientes para cocinar el tartar de atún
- 300g. de atún rojo fresco
- 2 aguacates
- 1 cebolla
- 1 lima
- Salsa de soja
- Semillas de sésamo
- Jengibre fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de sésamo
Preparación de la base del tartar. Atún y aguacate
- Picamos media cebolleta muy muy fina. También picamos el atún en dados y reservamos todo.
- En un cuenco, mezclamos tres cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de sésamo, un poco de jenjibre rallado (basta con cortar una rodada de menos de 1 centímetro de grosor) y una pizca de sal. Removemos bien hasta incorporarlo todo.
- Echamos la cebolleta sobre la salsa y removemos bien con una cuchara de madera. Añadimos el atún troceado y ahora lo removemos con las manos para no romper los dados.
- Dejamos que repose mientras seguimos con el resto del plato.
- Picamos los aguacates en dados, los extendemos en un plato y exprimimos la lima sobre ellos para evitar que se oxiden.
- Añadimos otra pizca de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Tarantelo de Atún Rojo de Almadraba A/O Virgen Extra Ecológico
Emplatado y presentación final del tartar de atún
- Para emplatar, cogemos un molde redondo o cuadrado, embadurnamos ligeramente sus paredes internas con un poco de aceite y lo colocamos sobre el plato o la bandeja.
- Echamos una primera capa de aguacate con la ayuda de una cuchara. Asegurándonos de llegar hasta los bordes y aplastando ligeramente al acabar. Debería ocupar aproximadamente la mitad de la altura del tartar.
- A continuación, y también con una cuchara, incorporamos otra capa de atún marinado sobre la anterior.
- Como antes, nos aseguramos de llegar hasta los bordes. Presionamos ligeramente con la cuchara para apelmazar y que no se deshaga.
- Antes de quitar el molde, espolvoreamos con las semillas de sésamo. Retiramos el molde con cuidado y ya está listo para comer
- Y así, en pocos minutos, tenemos un delicioso y refrescante plato ideal como entrante.
El sabor a mar del atún se complementa a la perfección con el del aguacate y la cebolleta. Si además lo servimos acompañado de una rebanada de buen pan tostado el éxito está asegurado.