Hoy en el blog de conservas de pescado El Ronqueo, te traemos una deliciosa elaborada con conservas de atún que es como ya sabéis un nutritivo pescado azul lleno de propiedades, como las que enumeramos a continuación…
- Proteínas (similar a la carne y al huevo),
- Grasas insaturadas (oleico, linoleico y omega 3),
- Minerales (yodo, hierro -algo menos que en la carne-, fósforo, magnesio y calcio -en las especies que se toman con espina-)
- Vitaminas A, D y B12.
¿Qué son las empanadillas?
La empanadilla es un tipo de tarta que se puede considerar una variante de la empanada. Se puede hacer con una masa rellena de carne picada o atún y que posteriormente se fríe en aceite (esta es una de las diferencias con respecto a la empanada, que suele ser cocinada al horno para que el pan de su superficie se haga).
Su textura exterior es crujiente y contrasta con la blandura de su interior, siendo la masa similar a la empleada en los pestiños. Puede servirse caliente como una tapa, sola o acompañada de alguna salsa.

Curiosidades sobre la empanadilla
La empanadilla es un alimento relleno generalmente de un contenido salado (carne, verdura, pescado…). En la mayoría de los casos revuelto con salsa de tomate o de dulce (puede ser boniato, patata, nuez, dulce de membrillo, etcétera) como puede ser el casadielles de la cocina asturiana.
El relleno más clásico de las empanadillas españolas suele ser una mezcla de bonito o atún picado en una salsa de tomate y daditos de huevo duro.
La masa se elabora en forma de tortilla de un diámetro aproximado de 12 cm y se sella por regla general con los dientes de un tenedor, lo que le da en su extremo una forma característica.
La pasta puede hacerse o viene precocinada en paquetes que se encuentran en la mayoría de los supermercados españoles en la zona de refrigerados en paquetes de 16 obleas.
El resultado final completamente sellado se suele freír en aceite hirviendo, bien puede emplearse una sartén de fondo ancho o una freidora. En la multitud de variantes sobre la receta tradicional existen algunas variantes vegetarianas con verduras.
Empanadillas de atún al horno
Ingredientes
- 24 obleas para empanadillas (las venden en paquetes de 16 unidades, muy económicas y con un resultado final bastante bueno, así que a veces hago las 16 y me sobra relleno que congelo para otra ocasión o para acompañar un plato de pasta).
- 2 latas de atún en conserva.
- 3 huevos: 2 para cocerlos, y 1 para pintar las empanadillas antes de hornearlas.
- 1 cebolla.
- 1/2 pimiento rojo.
- 200 ml de tomate frito o salsa de tomate.
- 1 bote pequeño de aceitunas verdes rellenas (50 gr peso escurrido).
- 1 cucharada sopera de tápenas o alcaparras.
- Aceite de oliva, vinagre y sal.
Pasos y receta de las empanadillas con atún doradas al horno
COCCIÓN DE LOS HUEVOS
- Empezamos cociendo los huevos. Pon un cazo u olla con abundante agua a calentar, suficiente para que al introducir los huevos queden completamente cubiertos, y el fuego a temperatura media-alta para que llegue a ebullición.
- Añade una pizca de sal y una cucharada sopera de vinagre para que, si algún huevo se rompe dentro del agua, la clara se cuaje rápidamente y no se desparrame.
- Cuando el agua esté casi hirviendo ve colocando los huevos uno a uno en una cuchara sopera e introdúcelos en el agua. Cuécelos durante 10 minutos para que queden completamente cuajados y cuando estén listos sácalos del cazo y deja que se enfríen. También puedes pasarlos a un recipiente con agua y hielos para acelerar el proceso de enfriado.
INGREDIENTES DE RELLENO
- Mientras vamos a ir preparando el resto de los ingredientes del relleno. Pela la cebolla y pícala finita, y al pimiento rojo retírale las pepitas del interior y pícalo también.
- En una sartén echa un poco de aceite y ponla a fuego medio-suave. Cuando esté caliente el aceite añade la cebolla, el pimiento rojo y un poco de sal y cocina durante 5 minutos.
- Escurre las latas de atún del aceite (yo siempre lo guardo en una botella para después llevarlo a reciclar), echa el atún a la sartén y desmenúzalo un poco mientras lo cocinas 2 minutos.
- Escurre las aceitunas y las alcaparras y pícalas un poco. Añádelas a la sartén y cocina otros 2 minutos más.
- Incorpora el tomate frito y cocina otros 2 minutos.
- Pela los huevos que ya deberán estar fríos, córtalos en trocitos o machácalos con un tenedor y añádelos a la sartén, que acabarás de retirarla del fuego.
- Prueba la mezcla del relleno por si tienes que rectificarla de sal y deja que se enfríe. Si necesitas acelerar el proceso, pasa el relleno de la sartén a otro recipiente.
- Precalienta el horno durante a 180ºC con calor arriba y abajo mientras rellenas las empanadillas.
- Prepara una bandeja de horno forrada con papel de horno.
PREPARACIÓN DE LA MASA DE LA EMPANADILLA Y HORNEADO
- Sobre la masa de cada empanadilla coloca, en un lado, una cucharadita de postre de relleno sin que rebose demasiado. Dobla la masa por la mitad, aplasta un poco los bordes con tus dedos empezando por el centro y hacia los lados, y aplástalos con un tenedor para que queden bien sellados.
- Ve colocando las empanadillas en la bandeja de horno y sigue con el resto.
- Bate el huevo y con él pinta las empanadillas, ayudándote de un pincel de cocina. Lo ideal es que no las pintes con demasiada cantidad de huevo sino lo justo para que les quede una capa fina por encima.
- Introduce la bandeja en el horno a altura media y hornéalas entre 10 o 15 minutos, hasta que estén doradas y a tu gusto
Esperamos que te haya sido útil la receta que te hemos presentado de las empanadillas de atún. ¡Nos vemos frente a los fogones!.
¡¡¡Buen provecho!!!